La dieta media del hombre en los países desarrollados alcanza un aporte calórico medio de unas 3.000 kcal, por día que se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 40% de grasas, 20% de proteínas y un 40% de carbohidratos. Una dieta inadecuada cualitativa y cuantitativamente, a cada individuo favorece a…
Leer más
La densidad de nutrientes permite la valoración cualitativa de los alimentos y su aporte nutritivo. Por un lado, los alimentos proporcionan nutrientes que aportan energía: grasas, carbohidratos y proteínas y por otro, toda una serie de nutrientes o sustancias nutritivas que no tienen aporte energético o de calorías, pero que…
Leer más
Estos son algunos de los fitonutrientes. Carotenoides: funcionan como antioxidantes de modo que reducen el daño de los radicales libres. Sus fuentes todas las frutas y verduras que tienen color son buenas fuentes de carotenoides, pero como sustancias liposolubles su absorción depende de su preparación con aceites o gracias. La…
Leer más
Los fitonutrientes (I) Antes de hablar de los fitonutrientes, tenemos que recordar que la función crucial de los vegetales naturales y frescos dentro de la alimentación humana tienen una vital importancia y beneficios para el ser humano. A pesar de que científicamente hablando no entienden del todo como ayudan las…
Leer más
En lo referente a la dieta, en España presenta una evolución positiva y negativa al mismo tiempo. Positiva en el período de 2001 – 2006 el porcentaje de personas que declara consumir fruta diariamente aumenta del 62.9 al 71.4% y para las verduras y hortalizas, la declaración de consumo pasa…
Leer más
Alimentarse es el proceso de ingerir alimentos, es decir el proceso de comer. Nutrirse es un proceso en el cual interviene exclusivamente el organismo y viene influenciado directamente por el consumo balanceado de los alimentos, que una vez que son digeridos aportaran los nutrientes esenciales para su correcto funcionamiento, lo…
Leer más