Hoy responderemos a la pregunta de una de nuestras clientes sobre:Relación entre: Café, hipertensión y diabetes Una persona de nuestra consulta nos pregunta: ” ¿Tengo hipertensión y diabetes, puedo consumir café? ¿Que es la cafeína? La cafeína también se le conoce como: teína, guaranina o mateína Es una sustancia que…
Leer más
EFECTOS GLICEMICOS DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Para poder dar respuesta a esta preguntas debemos comenzar con explicar que existen diferencias en la respuesta de la glucemia a los azúcares simples (monosácaridos y disacáridos) y a los hidratos de carbono complejos (polisacáridos) Entre los factores que son capaces de disminuir…
Leer más
Comer una dieta rica en frutas y verduras se asocia con menos estrés, según una nueva investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU). El estudio examinó el vínculo entre la ingesta de frutas y verduras y los niveles de estrés de más de 8.600 australianos de entre 25 y 91 años que participaron…
Leer más
Queremos hoy explicar: ¿Por qué se recomienda el consumo de cereales integrales? De todos es sabido que los cereales son la base de la alimentación humana desde su origen. En ese tiempo los cereales eran consumidos enteros, fue la revolución industrial la que hizo la introducción del consumo de cereales…
Leer más
En el artículo de hoy, explicaremos brevemente cual es la importancia de la fibra alimentaria en la dieta, para ellos comenzaremos con su definición: También se conoce como fibra dietética, es el término que se emplea para describir el conjunto de sustancias químicas no digeribles que se encuentran en las…
Leer más
Pregunta de nuestros lectores ¿Cuáles son las alternativas al azúcar? Las alternativas de sustitución del azúcar, dependerá del objetivo por el cual quiera sustituirlo. Si sustitución del azúcar es para cocinar y hornear, usted tiene la posibilidad de elegir entre diferentes edulcorantes. Hacemos una descripción más detallada de cada uno.…
Leer más
¿Por qué es un tabú el azúcar en la diabetes? Comenzaremos por recordar que la diabetes es una enfermedad, que desde el principio ha sido vinculada de forma muy directa a la forma de alimentarse, no obstante con el tiempo el tratamiento nutricional ha pasado a ser un elemento importante…
Leer más
Es una enfermedad que desde el principio ha sido vinculada de forma muy directa a la forma de alimentarse, no obstante con el tiempo el tratamiento nutricional ha pasado a ser un elemento importante en su tratamiento. En respuesta a su pregunta le comenzaré por definir lo que es la…
Leer más
Pregunta de nuestros lectores: ¿Se pueden prevenir algunas enfermedades mediante una correcta alimentación? La alimentación en cualquier etapa de la vida, debe reunir como principales características debe ser completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada para cada individuo. Es por ello que en cada ingesta se deben incluir cantidades suficientes…
Leer más
Comenzaremos por definir que la diabetes es un síndrome clínico de etiología diversa, cuyas manifestaciones incluyen alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono. Una de las causas que pueden llevar a diabetes es la obesidad puede inducir resistencia a la acción de la insulina por reducción del número…
Leer más