Me gustaría compartir un artículo que apareció el día 29 de junio en el IM (medico) publica un artículo en el cual dicen textualmente: “El Dr. Julio Lambea Sorrosal, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza, especialista en un subtipo de tumores en cabeza y cuello, el…
Leer másLa alimentación en cualquier etapa de la vida, debe reunir como principales características debe ser completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada para cada individuo. Es por ello que en cada ingesta se deben incluir cantidades suficientes de alimentos de los tres grupos, con la mayor variedad posible de alimentos…
Leer másEs muy difícil realizar estadísticas sobre la eficiencia de la suplementación en los pacientes de cáncer. Pero, a nivel de consulta individual en el cual el nutricionista se asegura la constancia de los equilibrios nutricionales, según la sintomatología y los resultados analíticos del paciente tanto previo al tratamiento, así como…
Leer másLos pacientes con cáncer, tienden a presentar diferentes sintomatologías durante el proceso de la enfermedad, y cada uno de ellos debe ser tratado en su momento. Por ejemplo pueden presentar fatiga como resultado de la deficiencia de hierro, la cual suele pasar inadvertida. Por ello se ha sugerido incorporar la…
Leer másComenzaremos por definir que son las necesidades nutricionales: son aquella cantidades mínimas imprescindibles de energía y nutrientes que permiten el mantenimiento de la salud y el crecimiento, el desarrollo del trabajo y el bienestar físico del individuo sano en las diferentes etapas de su vida, sin que se presenten signos…
Leer másSe cree que existe una relación entre el tipo de dieta que llevamos y la aparición de cáncer. Si que está demostrado que su contribución global al desarrollo de tumores parece que es escasa. Pero que el principal efecto de la alimentación, es la capacidad de inhibir el proceso carcinogénico.…
Leer más(Viscum album) Arbolillo semi-parásito de hojas y ramas siempre verdes que vive sobre las ramas de las especies arbóreas frondosas o resinosas. Se le conoce también como muérdago blanco, liga o visco. Sus frutos son bayas blancas. Se trata de una especie que se extiende por un vasto territorio euroasiático…
Leer másComenzaremos por realizar algunas definiciones: Cáncer: se conoce como un grupo de enfermedades que tienen como denominador común, la transformación de las células normales en otras que se comportan de manera peligrosa para el cuerpo humano. Esto es debido a un cambio en el ADN de las células.. …
Leer más Leer más