EL fósforo El fósforo fue descubierto por Henning Brandt en 1669 en Hamburgo. Se extrajo de las grandes cantidades de orina, que luego de mucho tiempo al descomponerse resultaba un producto blanco que tenía como principal característica que brillaba en la oscuridad, de ahí viene el origen de su nombre: «phos»…
Leer más
A lo largo del tiempo, el ser humano comienza a envejecer y aparecen cambios irreversibles tanto a nivel celular, de tejidos y órganos. Hay que considerar que la vejez no es una enfermedad, aunque se haya un cierto número de población anciana de que desarrolle discapacidades debido a patologías crónicas…
Leer más
Las interacciones entre fármacos, ingesta de nutrientes y estado nutricional del sujeto se está convirtiendo en un tema de importancia creciente. Los fármacos o medicamentos pueden influir sobre la absorción, metabolismo o excreción de los nutrientes; sus efectos pueden alterar el estado nutricional. Pero debemos también recordar que algunos nutrientes,…
Leer más
El hierro es un mineral esencial que forma parte en proceso bioquímicos como transferencia de oxígeno, transferencia de electrones en nuestro organismo y en algunas enzimas que activan el oxígeno. Es el elemento más elemental y abundante en nuestra sangre. Casi las dos terceras partes del hierro de nuestro organismo…
Leer más
Características del Selenio: que es componente de importantes enzimas que están involucradas en las funciones cerebrales y corporales. El selenio de la dieta es muy rápidamente absorbido. Es eliminado en gran parte por el riñón, aunque puede haber pérdidas significativas a través de las heces, respiración y la piel ¿En…
Leer más
Elemento esencial para todos los animales, pero no se conocen con certeza sus efectos sobre la salud. Es un componente de enzimas. En el plasma humano puede contener aproximadamente 0.8µg de molibdeno por litro de plasma. Se le ha relacionado con la prevención de la anemia, de la gota, de…
Leer más
Los minerales son reguladores en los procesos fisiológicos que se encuentran relacionados con el rendimiento deportivo. Dentro de los minerales que podemos encontrar que hay más deficiencia en los deportistas son el hierro y el calcio, a parte de los electrolitos como el sodio, potasio, magnesio y cloro, que también…
Leer más
En general durante el embarazo son muy importantes todos los micronutrientes: vitaminas como puede ser el ácido folico y minerales, entre los que encontramos el hierro, esto es debido a que durante la gestación se incrementa las necesidades de los mismos, ya que suceden muchos cambios fisiológicos en el organismo…
Leer más
Sabemos que las vitaminas y minerales son sustancias esenciales para el óptimo mantenimiento de la salud de la personas. Según sean sus hábitos alimentarios muchas veces se recomienda la suplementación, para cubrir los requerimientos y necesidades especiales adaptadas a cada persona. Las vitaminas y minerales son obtenidas a través de…
Leer más
Entendemos por micronutrientes, son aquellos elementos que son aportados por los alimentos, pero que solo son indispensbles para el ser humano en muy pequeñas cantidades. Entre estos encontramos a las vitaminas y los minerales. No son pocas las discusiones que se han realizado sobre la relación que hay entre una…
Leer más