Conociendo los alimentos: el pimiento. es una hortaliza y su nombre cientifico: CAPSICUM ANNUUM / SOLANACEAE Origen: Su origen es de Bolivia y Perú, y lo trajo a Europa Cristóbal Colon . Dependiendo de la variedad, tienen forma, tamaños y color variable, al principio solo eran una planta ornamental, medicinal, condimento…
Leer más
Conociendo los alimentos: el amaranto. Es otro pseudocereal, su nombre cientifico: Amarantus spp. También se le conoce como Huautli se cultiva en América desde hace más de siete mil años. Se conocen unas 70 especies. 40 son originarias de América y el resto de Australia, África, Asia y Europa Según…
Leer más
Hoy en la sección de alimentos y tecnologías hablaremos de: La quino: ¿que debemos saber? primero hablaremos de su historia. Origen de la quinoa. La quinoa pertenece al grupo de alimentos conocidos como pseudocereales, es un alimento relativamente nuevo, la FAO ha designado al 2013 como el año internacional de la quinoa…
Leer más
Hoy en conociendo los alimentos: el trigo sarraceno, también conocido como alforofón. El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) es un pseudocereal. Su origen se sitúa en Asia central. El trigo sarraceno: algunas consideraciones: Se planta a principios de verano y se cosecha en otoño. Es poco productivo comparado con otros cereales, lo que…
Leer más
En conociendo los alimentos: la espelta. o escanda, es uno de los cereales más antiguos. El nombre oficial es Triticum aestivum var. espelta Se reconoce su uso desde hace 7000 años, lo usaban desde el Antiguo Egipto hasta la China. En la edad media se utilizaba para elaborar pan para las clases…
Leer más
Conociendo los alimentos: Teff, es el cereal mas pequeño del mundo. Su consumo tiene una antiguedad de unos 5 mil años por la población etíope. De ahí que se le conozca como el “trigo de Etiopia” Es una planta de fácil adaptación a las sequias, a la altitudes, resistente a…
Leer más
Los pseudocereales han sido usados desde la antigüedad. Se han utilizado igual que los cereales como el trigo, en la fabricación de harinas, pan etc. Los pseudocereales se denominan así porque no son verdaderos cereales, a pesar de tener características muy parecidas, y al no pertenecer a la familia de…
Leer más
Hoy hablaremos de la diferencia entre la caducidad y el consumo preferente de los alilmentos. ¿En qué se diferencia la fecha de caducidad del consumo preferente? ¿Hasta cuándo puedo consumir sin peligro un alimento con una indicación u otra? Algunas características microbiológicas de los alimentos Primero debemos recordar que, todos…
Leer más
Hablaremos de algunas cosas que debes saber del Anisakis, comenzaremos por su definición. ¿Que es el Anisakis? El Anisakis es un parásito que suele encontrarse en el pescado y en los cefalópodos (calamar, pulpo, sepia,etc) crudo o con poca cocción como pueden ser en salazón ahumado, en vinagre La enfermedad…
Leer más
Umami en japones quiere decir “sabroso” junto con dulce, salado, ácido, amargo y umami son los cinco sabores básicos. Cada sabor tiene una localización en la superficie de nuestra lengua. El umami esta situado en el centro de la lengua, actuando como amplificador del resto de los sabores. Este sabor…
Leer más