Conociendo los Alimentos: El Aguacate Nombre científico: Persic americana gratisima. El aguacate es una especie arbórea perteneciente a la familia de las lauráceas Es el fruto de un pequeño árbol subtropical originario de México, Colombia y Venezuela. El aguacate es un alimento muy apreciado por su gran valor nutritivo y…
Leer más
¿Existe relación entre la calidad de nuestra piel y la nutrición? I Una piel bonita es la expresión más clara de tu salud, juventud y belleza. Su aspecto depende no sólo de su cuidado, sino que es una clara manifestación de tu salud interior y revela igualmente enfermedades, estrés y…
Leer más
Los trastornos del sueño y la nutrición ¿Cómo podemos mejorar los trastornos del sueño?, comenzaremos por hablar de los tipos de trastornos. Los trastornos del sueño Hay más de cien trastornos diferentes de sueño y de vigilia, algunos de ellos, de forma muy breve: El insomnio incluye dificultad para conciliar el…
Leer más
Comencemos por conocer la morfología del cuerpo humano: posee unos 600 grupos de músculos, que pueden representar el 40% del peso total del individuo. Los músculos a su vez se podrían considerar un grupo de fibrillas, que son capaces de acortarse o alargarse, que es lo que conocemos como contracción…
Leer más
¿Que es el envejecimiento? Lo definiremos como un proceso progresivo, irreversible y totalmente normal del ser humano, que se caracteriza por modificaciones: fisiológicas, morfológicas, psicológicas, funcionales y bioquímicas, que básicamente son originadas por el paso del tiempo, que traen como consecuencia limitaciones en la capacidad de adaptación del organismo a…
Leer más
¿Que es la migraña? La migraña es un dolor de cabeza (o cefalea) muy intenso, con diferentes intensidades y localizaciones: El dolor se percibe solo en una parte de la cabeza que se conoce como Hemicraneal Intermitente, coincide con el latido del corazón o Pulsátil De manera brusca, aunque muchos…
Leer más
Pregunta de nuestros lectores: ¿Se pueden prevenir algunas enfermedades mediante una correcta alimentación? La alimentación en cualquier etapa de la vida, debe reunir como principales características debe ser completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada para cada individuo. Es por ello que en cada ingesta se deben incluir cantidades suficientes…
Leer más
¿Cuáles son los síntomas que pueden alterar el consumo de nutrientes en la mujer embarazada? Los síntomas que nos indican alteraciones relacionadas con la nutrición son las siguientes Se puede presentar un incremento del apetito y la necesidad de consumir agua durante los primeros meses, Náuseas y vómitos(principalmente durante el…
Leer más
El estudio realizado por Anne McTiernan del Fred Hutchinson Cáncer Research Center, EE.UU., y sus colegas, es el primero en analizar el impacto de una amplia gama de conductas de autocontrol y relacionados con la dieta y los patrones de comidas sobre el peso de esas mujeres. El análisis se…
Leer más
¿Cuál es el objetivo de una suplementación correcta en paciente con cáncer y cómo funciona? Es muy difícil realizar estadísticas sobre la eficiencia de la suplementación en los pacientes de cáncer. Pero, a nivel de consulta individual en el cual el nutricionista se asegura la constancia de los equilibrios nutricionales,…
Leer más