Nutrición y sistema inmunológico

Nutrición y sistema inmunológico, nutricionista, nutricionista clínicaHablaremos de la relación que hay entre la Nutrición y el sistema imunológico.

Aparte de la nutrición, existen causas que pueden alterar al sistema inmunológico ya que se altera el estado nutricional del individuo, como puede ser:

  • edad
  • estrés
  • alergias alimentarias,
  • obesidad,
  • trastornos del comportamientos alimentario y
  • trastornos gastrointestinales

¿Cuáles son las defensas de nuestro organismo?

Frente a los agentes que nos pueden causar daños, como pueden ser: bacterias, virus, parásitos, hongos, levaduras, pólenes, proteínas alimentarias, toxinas, células cancerígenas, etc tenemos un sistema inmunológico que esta preparado para defendernos.

Para ello en nuestro cuerpo tiene  dos tipos de barreras y estas son:

  • Las barreras físicas y químicas, como son:
      • la piel y
      • las mucosas ubicadas en la nariz, en los intestinos, etc,
      • el jugo gástrico
      • componentes antibacterianos del sudor y otras secreciones
      • la flora autóctona protectora.
  • La otra actúa una vez que los patógenos han atravesado esta primera barrera, el sistema inmunitario pone en marcha mecanismos de defensa activa que se pueden dividir en dos categorías:
      • respuesta inmune innata o inespecífica y
      • respuesta inmune adaptativa o específica o conocida como inmunidad adquirida.

Los anticuerpos son unas proteínas que se producen cuando nuestro organismo detecta un cuerpo  extraño/o sustancia dañinas

¿Cual es el papel de los diferentes nutrientes en el sistema inmunológico?
  • Los aminoácidos de cadena ramificada, valina, leucina e isoleucina son esenciales para el organismo humano.
  • Las vitaminas, minerales y los elementos traza ejercen un papel importante como cofactores de muchas vías metabólicas y se consideran esenciales para la integridad y el perfecto funcionamiento del sistema inmune.
  • La vitamina A, se ha observado que su deficiencia ocasiona una disminución del tamaño del timo y bazo.
  • Vitamina E Se ha podido demostrar que la deficiencia de este nutriente está asociada con una respuesta inmune deteriorada.
  • La vitamina C afecta algunos parámetros del sistema inmunitario, pudiendo producir su deficiencia un aumento en la susceptibilidad a sufrir infecciones, sobre todo a nivel del tracto respiratorio superior.
  • Las vitamina B6, tiamina y riboflavina están asociados con una reducción del tamaño del timo.
  • Vitamina D  en personas con trastornos autoinmunes, junto con una dieta rica en calcio, ejerce un efecto inhibidor sobre la progresión de la patología
  • El cobre y el selenio son necesarios para un funcionamiento adecuado del sistema inmunitario y son fundamentales para una correcta protección frente a las infecciones. .
  • Un déficit de zinc compromete la función inmune y los mecanismos de defensa del organismo. Suele acompañarse de anemia y de severa inmunodeficiencia.
  • los lípidos pueden influir también en la modulación del sistema inmunitario.
    • En general, se considera que las grasas saturadas provocan una respuesta inmunitaria de mayor entidad que los ácidos grasos poliinsaturados,
    • los omega-3 serían inmunosupresores y tendrían efectos antiinflamatorios.

Podemos concluir entonces que la nutrición es una parte importante para la formación y el mantenimiento de la respuesta inmune. Los nutrientes que aportan los alimentos, tienen una función vital para el desarrollo y mantenimiento de nuestras defensas.

Es por ello que podemos pensar que cualquier desequilibrio nutricional influirá en el buen funcionamiento de nuestras defensas .

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

 

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!