Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos, Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?
¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos?

En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema.

¿Cuándo Son Realmente Necesarios?

Los suplementos alimenticios pueden ayudar, pero solo en algunos casos concretos. Siempre deben usarse bajo la guía de un profesional.

Algunos ejemplos:

  • Deportistas que necesitan más proteínas o electrolitos.
  • Embarazadas, que deben tomar ácido fólico, hierro o calcio.
  • Personas mayores, que suelen tener déficit de vitamina D o calcio.
  • Casos clínicos como anemia u osteoporosis, donde el suplemento forma parte del tratamiento.

Autores como Ana Bertha Pérez Lizaur respaldan el uso estratégico de suplementos en el contexto de Dietas Normales y Terapéuticas, siempre como complemento de una alimentación equilibrada y bajo supervisión profesional.

Los Riesgos de Tomar Suplementos sin Control

A pesar de lo que se cree, los suplementos no son inocentes. Su uso sin control puede tener consecuencias graves:

  • Sobredosis: El exceso de algunas vitaminas (como A o D) puede dañar el hígado y los riñones.
  • Interacciones con medicamentos: Algunos suplementos cambian el efecto de tratamientos médicos.
  • Ingredientes ocultos: Hay productos que contienen sustancias no declaradas.
  • Promesas falsas: Muchos suplementos para adelgazar o mejorar la memoria no tienen evidencia científica.

AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) advierte:

“Una dieta equilibrada cubre las necesidades en la mayoría de los casos.”

Cómo Elegir Suplementos de Forma Segura

Si crees que podrías necesitarlos, hazlo bien:

  1. Consulta con un nutricionista. Él valorará si realmente los necesitas.
  2. Elige productos seguros. Asegúrate de que estén registrados y evita comprar en sitios no oficiales.
  3. Cuida tus hábitos diarios. Ningún suplemento sustituye una buena alimentación o el ejercicio regular.
Suplementos o Dieta: ¿Qué es Mejor?

Ambos pueden ser útiles, pero la clave está en la personalización.
No todos necesitamos lo mismo.

En My Personal Diet Consulting te ayudamos a:

  • Saber si realmente necesitas suplementos
  • Elegir los más seguros
  • Incluirlos en un plan nutricional completo
¿Tienes Dudas?

📞 Agenda una consulta con nosotros.
Te ayudamos a tomar decisiones seguras y a cuidar tu salud con criterio.

Artículos Relacionados

Seguridad alimentaria en casa.

Seguridad alimentaria en casa: consejos prácticos para proteger tu salud Seguridad alimentaria en casa. La seguridad alimentaria en el hogar es un pilar fundamental para cuidar la salud de tu familia y evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Aunque solemos prestar atención a la calidad nutricional de lo que comemos, muchas…
Leer más
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos:DíaMundialDeLaInocuidad, AlimentaciónSegura, SeguridadAlimentaria

Ciencia y Prevención para una Vida Saludable

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Ciencia y Prevención para una Vida Saludable Cada 7 de junio, celebramos el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha promovida por la ONU, la FAO y la OMS que nos recuerda una verdad fundamental: la salud comienza con…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!