¿Qué son los ácidos grasos esenciales?

Son los principales componentes de las grasas que deben ser aportados por la dieta para el desarrollo y la conservación de las funciones de nuestros organismos.

Además del aporte de energía, son reguladores en el metabolismo

Estos se pueden clasificar químicamente:

  • Saturados: que se reconocen porque a temperatura ambiente son sólidas; en general son de origen animal: ejemplos manteca, sebo y mantequilla y dentro de los de origen vegetal tenemos las grasas de palma y coco.
  • Monoinsaturados: el más importante de ellos es el ácido oleico,
  • Poliinsaturados: los más representativos son el omega 3 y omega 6

Los ácidos grasos esenciales son: el ácido linoleico y el ácido alfa linolénico, pertenecen a los ácidos grasos omega 6 y omega 3 y son indispensables porque no poseemos la manera de sintetizarlos dentro de nuestro organismo.

¿Donde encontramos los ácidos grasos esenciales?

  • Tanto el ácido linoleico y el alfa linolénico los podemos encontrar en casi todas las grasas que son aportadas en la dieta, y en mayor proporción en los aceites vegetales
  • El ácido graso alfa linolenico lo encontramos en semillas, frutos secos y algunos aceites vegetales
  • El ácido araquidónico es un ácido grasos omega 6  y forma parte de los eicosanoides, se encuentra en menor cantidad en carnes, huevos, pescado, algas.
  • El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) son los ácidos grasos omega-3 más importantes de la nutrición humana son componentes de las grasas que aportan los pecados azules. De hecho, la caballa, el salmón, la sardina, el arenque y el eperlano son fuentes muy ricas en EPA y DHA
  • Además de los ácidos grasos mencionados, la dieta humana incluye ácidos grasos trans, los cuales provienen de depósitos de rumiantes y grasas lácteas, así como de alimentos preparados a partir de aceites parcialmente hidrogenados  que actualmente es muy utilizada sobre todo en bollería.

Beneficios de los ácidos grasos

  • Los ácidos grasos poliinsaturados son fundamentales en la formación de la estructura y en la funcionalidad del sistema nervioso y visual de los humanos.
  • Constituyen más del treinta por ciento de la estructura lipídica del cerebro y de los conos y bastoncitos de la retina
  • Se ha demostrado beneficios fisiológicos en la presión arterial, latido cardíaco, disminución en los niveles de triglicéridos
  • Se estima que la función de los ácidos grasos poliinsaturados es aportar un alto grado de fluidez de la sangre
  • Los ácidos grasos poliinsaturados reducen los niveles de colesterol bueno y colesterol malo.
  • Asimismo, la ingesta de omega-3 en mujeres obesas tiene efectos significativos en la disminución del riesgo de sufrir cáncer de mama, aunque dicha correlación no aparece en mujeres con normo peso
  • Los ácidos grasos monoinsaturados naturales, como el ácido oleico, disminuyen el colesterol malo o lipoproteínas de baja densidad (LDL), y  aumentan el colesterol bueno o lipoproteínas de alta densidad (HDL);
  • Ayudan a dilatar las venas y arterias provocando que bajen la tensión
  • Se le conoce como buenos antiinflamatorios y protectores contra la aparición de diversos cánceres, sobre todo el de mama.
  • El ácido oleico promueve la migración de las neuronas y esto a su vez facilita la formación de sinapsis, el contacto entre estas células que permite transmitir los impulsos nerviosos

 Este es un artículo orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista.

Artículos Relacionados

comer fuera de casa, ComerFueraSaludable, HábitosSaludables, NutriciónSinCulpa

Comer Fuera Sin Culpa

Comer Fuera Sin Culpa: Consejos Prácticos para Mantener Hábitos Saludables Salir a comer es un placer y una experiencia social enriquecedora, pero muchas personas sienten culpa al desviarse de sus hábitos saludables. La buena noticia es que disfrutar de una comida en un restaurante no tiene por qué significar descuidar…
Leer más
Mindful Eating: Come con Conciencia y Placer, MindfulEating, AlimentaciónConsciente, Saludable,

Mindful Eating: Come con Conciencia y Placer

Beneficios del Mindful Eating Mindful Eating: Come con Conciencia y Placer. La práctica del mindful eating o alimentación consciente es fundamental para mejorar nuestra relación con la comida. Esta técnica nos invita a estar presentes durante las comidas. Así, podemos transformar nuestra experiencia alimentaria. ¿Qué es el Mindful Eating? El mindful eating implica…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!