¿Que alimentos debo evitar para las migrañas?

Q & Q: ¿que alimentos debo evitar para las migrañas?

Para tratar la migraña lo mejor es eliminar de nuestra dieta los siguientes alimentos;

ALIMENTOS PROHIBIDOS:
  • Conservas de pescado (TODO LO QUE VENGA EN LATA O EN ACEITE o AGUA)
  • Quesos. Especialmente los quesos muy curados como el Manchego o el Parmesano y los altamente fermentados como los quesos azules o tipo Camembert. El queso fresco desnatado si esta permitido.
  • Otros lácteos como la leche, los yogures y la mantequilla.
  • Chocolate/Cacao. En todas sus versiones.
  • Productos vegetales fermentados en vinagre como el chucrut, los productos fermentados derivados de la soja o alimentos fermentados con levaduras.
  • Vinagres y vinagre balsámico
  • Marisco y pescados ahumados o en salazón.
  • Frutas como el aguacate, las ciruelas rojas, las fresas, el plátano y los higos.
  • Verduras y hortalizas como los tomates, las berenjenas y espinacas.
  • Embutidos (chorizo, salchichón, salchichas,etc).
  • Frutos secos y cacahuetes.
  • Bebidas excitantes como el té, el chocolate o el café, También debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas.(champan, cava, cerveza)
  • Deben evitarse toda clase de alimentos procesados que contengan aditivos como nitritos, sulfitos, benzoatos, aspartamo y colorantes alimentarios artificiales.
¿Qué alimentos te ayudan a evitar las migrañas?
  • Pescados azules frescos: salmón, atún, caballa o jurel. Por su aporte de omega 3 (también se pueden incluir nueces y almendras)
  • Carnes blancas y bajas en grasa: pollo, pavo, conejo
  • Alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, especialmente el limón que se puede añadir al agua, ya que  la hidratación es otro punto muy importante a tener en cuenta y se debe beber agua con frecuencia.
  • Alimentos ricos en vitamina B6, como los cereales integrales. Por ejemplo, arroz integral hervido aderezado con aceite de oliva virgen extra.
  • Frutas como la manzana o la pera.
  • El jengibre fresco -o congelado-, ya que mejora la circulación sanguínea. Se puede añadir rallado en ensaladas o en platos de verduras o añadirlo a alguna infusión.
  • Verduras frescas que no sean las mencionadas en el apartado anterior.
Otras recomendaciones para evitar la migraña

Este articulo es orientativo no sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Recetas rápidas bajas en histamina para el verano. RecetasBajasEnHistamina,DietaBajaEnHistamina,SIBO,VeranoSaludable,AlimentaciónConsciente,SaludDigestiva, MyPersonalDietConsulting, BienestarIntestinal, MenúSinHistamina

Recetas rápidas bajas en histamina para el verano.

Recetas rápidas bajas en histamina para el verano: sabor, salud y bienestar. El verano invita a disfrutar de comidas frescas, ligeras y fáciles de preparar. Sin embargo, para quienes conviven con intolerancia a la histamina o SIBO, elegir los ingredientes adecuados es clave para evitar molestias digestivas y mantener el…
Leer más
sibo, DietaSIBO, VeranoSaludable, NutricionistaSIBO

SIBO en verano

SIBO en verano: cómo adaptar tu dieta y disfrutar la temporada. El verano es sinónimo de sol, vacaciones y comidas al aire libre, pero si convives con SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado), puede que te preocupe cómo mantener tus síntomas bajo control sin renunciar al placer de comer.…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
3