Insulina y peso

Insulina y peso, nutricionista, nutrición clínicaInsulina y peso, La insulina es una hormona que segrega el páncreas, que es la encargada de ayudar al azúcar que se encuentra en nuestra sangre dentro de la célula, y se ha encontrado que existe una relación entre la utilización de la insulina y el incremento de peso.

La insulina también tiene un papel importante en el metabolismo de las grasas.

Cuando existe un incremento en el consumo de alimentos, este exceso se almacena en forma de grasa, y se almacena en lo que se conoce como adiposito.

El adiposito no solo almacena grasa, sino que en situaciones de emergencia, también es capaz de liberar esas grasas para que el organismo lo utilice como energía.

El conjunto de adipocitos se conoce como tejido adiposo hoy se considera que tiene las siguientes funciones:

  • Almacenamiento de energía.
  • Como  órgano que segrega hormonas o sustancias que pueden relacionarse con la obesidad. Haciendo que sea un factor determinante en la resistencia a la insulina.

Sabemos que el aumento del tejido adiposo dificulta la actuación de la insulina, pero también pueden provocar obesidad una insuficiencia en el funcionamiento de la insulina

Tipos de tejido adiposo:

Actualmente se distinguen dos tipos de tejido adiposo.

Blanco:

  • es el que segrega sustancias,
  • se encuentra muy distribuido dentro de nuestro organismo
  • puede estar localizado de bajo de la piel o soportando las vísceras.
  • las sustancias segregadas son reguladoras del peso corporal: liptina y adiponectina

Marrón o pardo:

  • su forma celular es más pequeña
  • intervienen en la reserva energética del organismo.
  • por su contenido de mitocondrias son las encargadas de generar calor.

La resistencia a la insulina es cuando a pesar de haber suficiente cantidad de insulina, esta es incapaz de llevar a cabo sus funciones.

Esta se suele presentar en los siguientes casos:

  • Diabetes tipo 2,
  • Síndrome metabólico
  • Sobrepeso / obesidad
  • Edad
  • Embarazo
  • Ovario poliquístico

¿Que dicen los estudios?

El incorrecto funcionamiento de la insulina conduce al hambre y la obesidad.

Demostraron que una activación inadecuada de la insulina, podría ser una causa del incremento del peso.

Puedes leer más en el siguiente artículo El procesamiento insuficiente de la insulina conduce a la obesidad

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!