El día Mundial de la hipertensión

El día Mundial de la hipertensión, nutricionista, nutricionista clínicaEl día Mundial de la hipertensión tal día como hoy en el año  2013. Y desde entonces mantiene el mismo lema «Conozca sus cifras de presión arterial». Lo proclamaron la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

¿Que es la hipertensión?

La tensión arterial es la fuerza con que el corazón empuja la sangre a través de las venas y arterias

Se entiende como hipertensión arterial sus siglas HTA, cuando las cifras te la tensión arterial son elevadas.

Se puede considerar como una enfermedad, que ademas es un factor de riesgo para provocar otras enfermedades sobretodo relacionadas con el corazón.

¿Cuales son los factores de riesgo?

En la hipertensión los factores de riesgo se pueden clasificar según su origen en : Biológico, físico, químico, psicológico, social, cultural

También existe otra clasificación de los factores de riesgo, según su posibilidad de mejora: en modificables y no modificables.

Los factores modificables tenemos:

  • Peso: El control del sobrepeso ayuda a que los niveles de tensión disminuyan.
  • Alcohol,: es un alimento que ayuda a elevar la tensión arterial, cuando es consumida de forma continua. Además recordemos que el alcohol eleva los niveles de colesterol, que tienen como consecuencia que se deposite en las arterias y venas endureciéndolas.
  • Actividad física, ayuda a disminuir la rigidez de las arterias,  aumenta la sensibilidad de la insulina y relaja los vasos sanguíneos favoreciendo la disminución de la tensión arterial
  • Consumo de sodio, al disminuir el consumo de sodio en nuestra alimentación favorecen que  se modere la cantidad de catecolaminas y aumenten sustancias en sangre que aumenten
  • Tabaco, ayuda a la aparición de enfermedades como la ateroesclerosis que es un endurecimiento de las arterias y venas, además está demostrado que el tabaco puede aumenta el colesterol en sangra e incrementa la resistencia a la insulina.
  • Cafeína, que esta presente también en té, mate, chocolate, refresco de cola, ayudan a incrementar la tensión arterial
  • Dieta inadecuada,: En este caso la alteración en el equilibro de carbohidratos, grasas y bajo consumo de fibra, pueden ocasionar alteraciones de la composición de nuestro organismo incrementando los niveles de colesterol en sangre.

Los factores no modificables:

  • Historia familiar: familiares que hayan sufrido del corazón
  • Sexo: la prevalencia de enfermedades del corazón es mayor en  hombres que mujeres, salvo en las mujeres menopausicas.
  • Raza, existen estudios que indican que existe mayor incidencia de enfermedades de hipertensión según la raza.

Recuerda: La hipertensión arterial es posible controlarla mediante el cambio de la forma de vida de cada persona

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Mitos y Realidades sobre las Dietas Detox, DietasDetox #MitosYRealidades #NutriciónSaludable #AlimentaciónConsciente

Mitos y Realidades sobre las Dietas Detox

Mitos y Realidades sobre las Dietas Detox: Lo que Debes Saber para Cuidar tu Salud. En los últimos años, las dietas detox han ganado popularidad en redes sociales y medios digitales, presentándose como la solución rápida para perder peso y mejorar la salud mediante la “eliminación de toxinas” acumuladas en…
Leer más
Beneficios de la formación profesional en nutrición para tu equipo

Beneficios de la formación profesional en nutrición para tu equipo

Beneficios de la formación profesional en nutrición para tu equipo. En el competitivo mundo de la salud y la alimentación, la formación profesional en nutrición no es solo una inversión en conocimiento: es una estrategia clave para diferenciarte, crecer y generar valor real en tu empresa. En My Personal Diet…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0