Conociendo las plantas medicinales: La ortiga

Conociendo las plantas medicinales: La ortiga, nutricionista, nutricionista clínicaConociendo las plantas medicinales: La ortiga  su nombre científico es: Urtica dioica, su nombre, «urtica» significa quemar.

  • Su origen es de Europa,
  • Se conoce principalmente por la reacción que ocasiona el veneno inocuo  en la piel a las personas cuando se ponen en contacto con ella.
  • Tiene un elevado contenido de clorofila, taninos, flavonoides y ácidos orgánicos. Así como también de carotenos, histaminas y acetilcolina.
  • También tiene un aporte de ácido grasos esenciales como: linolénico,  linolenico,  ácido esteárico y oleico
  • Los principales aportes en minerales tenemos:hierro, azufre, manganeso, potasio, silice  y
  • El aporte de vitaminas  que encontramos en abundancia son : vitamina A,  vitamina C. vitamina B2, vitamina K y ácido fólico.
Propiedades de la Ortiga:
  • Es útil para las picaduras de abeja y los dolores de pecho en madres lactantes.
  • Sirve como analgésico, antiinflamatorio y antihistaminico
  • Estimula la secreción de jugo pancreático, motilidad del estomago y de la vesicula biliar por la presencia de una hormona llamada secretina.
  • Capacidad para limpiar la piel en erupciones alérgicas y de eccema causado por estrés. nervioso.
  • Su raíz se utiliza  en el tratamiento del aumento del tamaño de la próstata.
  • En forma de infusión es diurética, astringente, tónica y desintoxicante ayuda a cortar las hemorragias.
  • Y en la cocina la planta se utiliza su totalidad incluyendo las raíces, para elaborar sopas, infusiones, aceites, cremas:
  • También es utilizada para las personas con anemia ya que ayuda a que el hierro se fácilmente absorbido.
  • Es utilizada en el sector de las cosmética en elaboración de cremas.
¿Tiene efectos secundarios consumir Ortiga?

Dentro de los efectos secundarios que podemos encontrar en el consumo de ortiga tenemos:

  • Erupciones cutáneas, dolores estomacales, retención de líquidos, exceso de sudor, diarreas.
  • Es importante no consumir ortiga si se están tomando cierto tipos de medicamentos como pueden ser para el tratamiento de la tensión.
  • Si esta embarazada o lactando el consumo de ortiga debe ser muy controlada, siempre con conocimiento de su medico.

Recuerda no hay alimentos buenos ni malos, sino propiedades de alimentos,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!