Carbohidratos y navidades

Estamos a las puertas de las fiestas navideñas, y les queremos hacer algunas reflexiones sobre los carbohidratos y navidades.

¿Que son los carbohidratos?

También conocidos  como azúcares, hidratos de carbono ya que están constituidos por Carbono, hidrógeno y oxigeno.

Son un componente mayoritario de nuestra alimentación diaria, casi un 50% y en estas navidades, esto se incrementado sobre todo en la presencia de postres especiales.

Y los que se incrementa son los que tienen un alto indice glicémico, es decir que son absorbidos más rápidamente y disminuyendo el consumo de frutas y verduras.

¿Los carbohidratos son buenos o malos? 

Siempre digo que todos los macronutrientes  (proteínas, carbohidratos y grasas) son importantes en una proporción adecuada,

El problema radica cuando elevamos el consumo de ellos por encima de nuestros requerimientos y de nuestras necesidades.

Lo que si podemos decir es que hay calidad de carbohidratos:

  • es mejor consumir hidratos de carbono complejos es decir, los que están en los productos integrales, frutas y verduras,
  • y controlar los sencillos que se encuentran en las harinas refinadas, caramelos, bollería, etc.

Evidentemente existen órganos de nuestro cuerpo que necesitan los carbohidratos simples como fuente de energía como pueden ser el cerebro, los nervios y los músculos, es por ello que una cantidad controlada de carbohidratos simples en nuestro organismo debemos consumir.

Por otro lado los carbohidratos que son ricos en fibra: como son los cereales integrales, legumbres, la fruta  y las verduras nos ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, el colesterol, la tensión e incluso el incremento de peso.

Por otro lado la fibra dietética o probióticas que se fermentan a nivel intestinal produciendo unas bacterias que son sanas para el normal funcionamiento de nuestro sistema intestinal, que es el que se encarga de absorber los nutrientes que proveen los alimentos. y  otras funciones.

¿Sobre los carbohidratos y navidades.?

Una vez llegado a este punto, lo que debemos intentar hacer en estas fiestas navideñas es:

  • Sustituir el uso de harinas refinadas por harinas integrales en la elaboración por ejemplo de panes y galletas, tan típicas de esta temporada en algunos países. O consumir pan y galletas integrales
  • Introducir en cada comida al menos una plato de ensalada o de verduras.
  • Controla la cantidad de dulces comerciales que consumas.
  • Recuerda que en estas cenas navideñas también hay incremento de grasas, hay que vigilar que sean al menos de origen vegetal
  • Controlar el consumo de alcohol, ya que son calorías vacías, funcionan igual que si consumieras un terrón de azúcar.
  • Disfruta de cada plato a través de una correcta masticación de cada bocado, no tengas prisa en comer.

Que pases unas felices fiestas.

Artículos Relacionados

Microbiota y viajes tips para no descompensar tu salud intestinal,

Microbiota y viajes: tips para no descompensar tu salud intestinal

Microbiota y viajes: tips para no descompensar tu salud intestinal. Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir: descubrimos culturas, sabores y paisajes nuevos. Sin embargo, los cambios en la rutina, los horarios y la alimentación pueden desequilibrar nuestra microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos que cuidan…
Leer más
Descubre la diferencia entre SIBO e intolerancia a la histamina y mejora tu salud digestiva 🌱✨

SIBO e Intolerancia a la Histamina.

SIBO e Intolerancia a la Histamina: Diferencias, Conexiones y Claves para el Diagnóstico. El intestino es un ecosistema complejo donde el equilibrio bacteriano es esencial para la salud. Dos condiciones que pueden alterar este equilibrio y generar síntomas similares son el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) y la intolerancia…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
1