Recomendaciones Nutricionales para Enfermos de Cáncer.

ALGUNAS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA ENFERMEDADES ONCOLOGICAS.

Cáncer y  las pautas nutricionales, las hemos dividido según la sintomatología que presenta en cada momento. Debe ser adecuada a las apetencias del paciente.

Cuando se presenta pérdida de apetito y sensación de saciedad precoz:

se deberá, recordando que es muy posible que durante la mañana se presente mas apetito:

    • Comidas frecuentes y poco copiosas
    • Incremento de proteínas y kilocalorías de los alimentos en base de soporte nutricional.
    • Los alimentos se deberán presenta a temperatura ambiente y mas bien fríos.
    • Evitar comidas y aquellos alimentos  muy grasosos.
    • Ejercicio regular pero de acorde con la resistencia del paciente
    • Deberá limitar al máximo el contenido de líquidos durante la ingestión de las comidas principales.
    • Intentar que durante las comidas exista un ambiente agradable.
En el caso que se presenten diarreas:
  • Incrementar el consumo de líquidos, las bebidas como coca cola y/o te con el zumo de limón (si lo tolera el paciente) tomado en pequeñas tomas bien frías, También el agua de arroz y el zumo de manzana son  recomendables.
  • La manzana rallada y dejada durante un rato a que este bien oxidada, también se pueden usar manzana hervida sin piel y triturada.
  • Comer y beber despacio y pocas cantidades y frecuentes.
  • Evitar frutas y verduras tanto crudas como cocidas, legumbres, carnes rojas, cereales (pan, pastas o arroz) integrales.
  • No consumir alimentos ni preparaciones ricas en grasas (frituras, aceitunas, margarinas, mayonesas, etc.).
  • No consumir alimentos excesivamente condimentados, es preferible preparaciones como el horno, vapor o plancha.
Cuando se presentan nauseas y vómitos:
    • Comidas poca cantidades pero frecuentes.
    • Evitar  los olores fuertes
    • Los alimentos deberán ser consumidos a temperatura ambiente o fríos.
    • Ingerir muchos líquidos en pequeñas tomas.
    • Deberá comer y beber muy despacio.
    • Evitar los alimentos y preparaciones muy grasosas
    • Durante la comida deberá limitar el consumo de líquidos.
    • Evitar los alimentos excesivamente condimentados y Se recomiendan preparaciones sencillas (horno, vapor y plancha).
    • Se recomienda realizar un reposo tras las comidas con la cabeza elevada.
Problemas de masticación y deglución (dolor oral o faríngeo):
      • Seleccionar alimentos blandos y no secos
      • Tratar que los alimentos vayan acompañados con salsas ligeras
      • Evitar alimentos excesivamente exagerados.
      • Eliminar alimentos ásperos y ácidos.
 Estreñimiento:
    • Incremento del consumo de líquidos
    • Consumo de frutas y verduras
    • Ejercicio regular.
 Gases abdominales o distensiones:
    • Comer y beber despacio
    • Disminuir la ingesta de alimentos ricos en fibra (frutas y verduras crudas, cereales integrales)
    • Evitar los alimentos ricos en grasas y preparaciones grasosas.
    • Eliminar los alimentos productores de gases (cebolla, ajo, coles, coliflor, brócoli, legumbres, fruta con piel, sandia, melón)
    • Quedan prohibidos los alimentos con contenido de lactosa.
 Alteraciones del gusto o del olfato:
    • Evitar los olores fuertes y los olores de cocina
    • Los alimentos deberán ser consumidos a temperatura ambiente o fríos.
    • Emplear condimentos para mejorar el sabor de los alimentos.

Este es un artículo orientativo, NO sustituye a la consulta con su médico / nutricionista

 

Artículos Relacionados

Tips para Incorporar Más Fibra en tu Dieta Diaria y Mejorar tu Salud Digestiva., Fibra, NutriciónSaludable,TipsDeNutrición, AlimentaciónConsciente, MyPersonalDietConsulting

Tips para Incorporar Más Fibra en tu Dieta Diaria

Tips para Incorporar Más Fibra en tu Dieta Diaria y Mejorar tu Salud Digestiva. ¿Sabías que la mayoría de las personas consume menos fibra dietética de la recomendada? Incluir alimentos ricos en fibra en tu día a día no solo mejora la salud digestiva, sino que también contribuye a prevenir…
Leer más
7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones. nutricionista especialista en vacaciones ,alimentación saludable en vacaciones, consejos nutrición vacaciones, cómo comer sano en verano

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones.

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones. Las vacaciones son sinónimo de descanso, diversión y desconexión, pero también pueden implicar cambios en nuestros hábitos. Mantener una alimentación saludable en vacaciones es esencial para sentirte bien, cuidar tu bienestar y aprovechar al máximo cada momento. En este artículo encontrarás…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
2