Propiedades de los distintos aceites/grasas.

Propiedades de los distintos aceites , nutricionista, nutricionista clínicaHoy los clientes nos han preguntado sobre las propiedades de los distintos aceites/grasas, antes de hablar de ello vamos a definir y clasificar los aceites/grasas.

Que son los lípidos:

Son estructuras químicas que no se mezclan con el agua, pero si en cloroformo, benceno, etc. En general se le conocen como grasas.

Cuando están a temperatura ambientes se les llama:

  • grasa cuando se encuentran en estado sólido y
  • aceite cuando está en estado líquido

Las propiedades de los aceite/grasas, de una forma resumida serían las siguientes:

  • El aporte nutricional de forma muy genérica son de 9 Kcal por cada gramo
  • Contribuyen a la reserva de energía de nuestro cuerpo, ya que pueden almacenarse en el tejido adiposo
  • Son importantes en algunas funciones fisiológica, inmunológicas y estructurales.
  • En su composición química se encuentran:
    • ácidos grasos saturados, que son los que favorecen el incremento del colesterol
    • monoinsaturados e insaturados, a los cuales ayudan a la protección del corazón y del sistema circulatorio.
    • trigliceridos
  • Los ácidos grasos esenciales existentes en los aceites/grasas son vitales para el buen funcionamiento de nuestro organismo (como por ejemplo el omega 3)
  • Son los que permiten la absorción y utilización por parte de nuestro organismo, de las  vitaminas liposolubles ( A, D, E  y K)
  • Gracias a la utilización del aceite durante las preparaciones de los alimentos, logramos mejor sabor de los mismos y un mayor grado de saciedad.
  • Son componentes importantes en la fabricación de panadería, bollería, confiterías, ya que da mucho más sabor, mejora la texturas y apariencia de los alimentos
  • Pueden ser de origen animal o vegetal y hay una gran cantidad de ellos.
  • Un consumo elevado de alimentos ricos en grasa, es un incremento de calorías que si se suman a un estilo de vida sedentario puede provocar una acumulación excesiva de este elemento en las células grasas de nuestro organismo.
  • La principales fuentes de grasas son: aguacate, cacao, frutos secos, aceites de origen vegetal (oliva, girasol, maíz, soja, cacahuete, colza), grasas de origen animal: mantequilla, aceite de hígado de pescado, la yema del huevo, la que se encuentra en las carnes.

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones. nutricionista especialista en vacaciones ,alimentación saludable en vacaciones, consejos nutrición vacaciones, cómo comer sano en verano

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones.

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones. Las vacaciones son sinónimo de descanso, diversión y desconexión, pero también pueden implicar cambios en nuestros hábitos. Mantener una alimentación saludable en vacaciones es esencial para sentirte bien, cuidar tu bienestar y aprovechar al máximo cada momento. En este artículo encontrarás…
Leer más
Microbiota y viajes tips para no descompensar tu salud intestinal,

Microbiota y viajes: tips para no descompensar tu salud intestinal

Microbiota y viajes: tips para no descompensar tu salud intestinal. Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir: descubrimos culturas, sabores y paisajes nuevos. Sin embargo, los cambios en la rutina, los horarios y la alimentación pueden desequilibrar nuestra microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos que cuidan…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0