El calcio: ¿solo lo encontramos en la leche?

Hoy responderé una pregunta que me han hecho en la consulta sobre el calcio: ¿solo lo encontramos en la leche?

Antes haré un breve resumen del calcio y sus funciones.

El Calcio:

El calcio es un mineral que lo encontramos en nuestro organismo, no solo en huesos y dientes, sino que también lo encontramos en nuestro torrente circulatorio.

Las funciones del calcio son:

  • Tienen una función estructural ya que son el principal componente de huesos y dientes.
  • Es el que se encarga de la contracción y relajación muscular.
  • Mantenimiento del ritmo del corazón.
  • En la coagulación de la sangre.
  • Ayuda en la secreción de algunas hormonas y sustancias químicas en nuestro organismo.
  • En el proceso de enviar y recibir señales nerviosas.
La respuesta:

La respuesta a esta pregunta es que existen muchos alimentos que aportan calcio. Lo que sucede es que desde siempre se ha conocido que la leche de vaca ha sido una buena fuente de calcio y vitamina D, siempre que la leche sea entera.

Por otro lado el calcio que se encuentra en la leche es mucho más fácil de ser utilizado por nuestro organismo.

Evidentemente la leche es un alimento muy recomendable para favorecer el desarrollo de los niños, ya que ademas es una buena fuente de proteínas para el desarrollo muscular, y de otras vitaminas y minerales.

Una vez pasada la adolescencia no es necesario el consumo de leche, ya que tanto el calcio como la vitamina D la podemos obtener de otros alimentos.

¿Que otros alimentos pueden aportar calcio a nuestro organismo?
Los otros alimentos donde podemos encontrar también el calcio:
  • Derivados lácteos: queso, yogur.
  • Tofu
  • Sardinas pequeñas (que son consumidas con sus espinas)
  • Cigalas, langostinos, gambas
  • Acelgas, cardo, espinacas, puerro, alcachofas, coles, repollo, judías verdes
  • Nueces, dátiles, pasas
  • Semillas
  • Higos
  • Garbanzos, judías blancas,

Siempre que tengamos una dieta equilibrada y estemos sanos, el aporte de calcio estará asegurado con unos hábitos alimentarios adecuados.

Puedes leer nuestro programa para adquirir correctos hábitos alimentarios; DESCARGALO AQUI.

Recuerda no hay alimentos buenos ni malos, sino propiedades de alimentos,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

 

 

Artículos Relacionados

Seguridad alimentaria en casa.

Seguridad alimentaria en casa: consejos prácticos para proteger tu salud Seguridad alimentaria en casa. La seguridad alimentaria en el hogar es un pilar fundamental para cuidar la salud de tu familia y evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Aunque solemos prestar atención a la calidad nutricional de lo que comemos, muchas…
Leer más
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos:DíaMundialDeLaInocuidad, AlimentaciónSegura, SeguridadAlimentaria

Ciencia y Prevención para una Vida Saludable

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Ciencia y Prevención para una Vida Saludable Cada 7 de junio, celebramos el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha promovida por la ONU, la FAO y la OMS que nos recuerda una verdad fundamental: la salud comienza con…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!