Nutrición y Candidiasis

Q&A: ¿Tiene relación la nutrición y la candidiasis

Antes de responderte a la pregunta de si tiene relación la nutrición y la candidiasis, me gustaría  explicar brevemente en que consiste la candidiasis.

¿Que es la Candidiasis?

Las candiciasis son infecciones producidas por levaduras, la más frecuente es la Candida albicans, ocasionando problemas de salud a varios niveles.

En principio la presencia de la Candida albicans en nuestro organismo,  a nivel del intestino, seria normal, el problema es cuando  múltiples factores la población de la Candida albicans aumenta y es lo que puede producir colitis ulcerosa, enfermedad Crohn, o agravar las enfermedades gastrointestinales que el paciente pueda tener.

Debemos recordar que el hábitat natural de la Candida albicans es: boca, tracto intestinal, genitales y piel.

La causa por la cual se reproducen de forma excesiva la Candida albicans, son los frecuentes tratamientos con antibióticos, ya que estos actúan sobre los posibles microroganismos competidores de la Candida albicans que se encuentran en el intestino, Otra de las causas  es que el huésped tenga problemas con el sistema de defensas y la presencia de otras enfermedades.

¿Cual es la relación con la Nutrición?

Se han realizados estudios y si es cierto que aunque la dieta no ha afectado aparentemente en algunos de las características  clínicas de la enfermedad y se debe tener en cuenta que la alimentación si que tiene una influencia en el tratamiento de  esta enfermedad,

Este tratamiento debe ser controlada por un Nutricionista de manera que pueda mejorar la sintomatología

¿Cuales son las recomendaciones relacionadas con la nutrición y la candidiasis?
  • Para ello es  recomendable el control de hidratos de carbono sobre todo los hidratos de carbono sencillos,  (harinas blancas y refinados).
  • Se debe incrementar el consumo de proteínas y grasas saludables ya que esto ayuda a reducir mucho la sintomatología de candidiasis sobre todo a nivel del intestino y aumenta las defensas en el sistema inmunológico.
  • Eliminar todas las levaduras que puedan ser introducidas a través de los alimentos también ayuda a disminuir la sintomatologìa de la candidiasis.
  • Otra recomendación en el tratamiento nutricional de la candidiasis es  elevar el consumo de ácido caprilico, aceite de orégano y la presencia del Lactobacillus acidophylos.
  • Intentar consumir alimentos muy alcalinos como pueden ser las verduras de hojas verdes.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Microbiota y viajes tips para no descompensar tu salud intestinal,

Microbiota y viajes: tips para no descompensar tu salud intestinal

Microbiota y viajes: tips para no descompensar tu salud intestinal. Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir: descubrimos culturas, sabores y paisajes nuevos. Sin embargo, los cambios en la rutina, los horarios y la alimentación pueden desequilibrar nuestra microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos que cuidan…
Leer más
Descubre la diferencia entre SIBO e intolerancia a la histamina y mejora tu salud digestiva 🌱✨

SIBO e Intolerancia a la Histamina.

SIBO e Intolerancia a la Histamina: Diferencias, Conexiones y Claves para el Diagnóstico. El intestino es un ecosistema complejo donde el equilibrio bacteriano es esencial para la salud. Dos condiciones que pueden alterar este equilibrio y generar síntomas similares son el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) y la intolerancia…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
1