Alimentos ultraprocesados

Alimentos ultraprocesados, nutricionista, nutricionista clínicaAlimentos ultraprocesados, los alimentos con algún tipo de tratamiento han sido parte de la alimentación humana desde la antigüedad.

El procesado de alimentos es la modificación  que se realiza a los alimentos a través de; sustancias químicas, tratamientos con calor o frío, con el único propósito de conservar sus características organolépticas y sus propiedades nutricionales.

Con esto queremos decir que los alimentos no solo se caracterizan por los aportes de macronutrientes y micronutrientes sino por los niveles de procesamiento que sufran  para poder mantenerlos aptos para el consumo .

¿Que es un alimento ultraprocesado,  mínimamente procesado?

La definición de alimento ultra procesado, está incluido dentro del concepto general de «alimento», la Autoridad Europea de seguridad alimentaria, nos dice: » Los alimentos son cualquier sustancia o producto, ya sea procesado, parcialmente procesado o no procesado, destinado a ser, o que se espera razonablemente que sea ingerido por personas.

El procesamiento de alimentos se aplica a todas las etapas de la producción, procesamiento y distribución de alimentos y piensos

Según la USDA un alimento procesado es aquel que ha sufrido cambios en su estado natural, es decir, cualquier producto agrícola crudo sometido a:

  • lavado,
  • limpieza,
  • molienda,
  • corte,
  • picado,
  • calentamiento,
  • pasteurización,
  • escaldado,
  • cocción,
  • enlatado,
  • congelado,
  • secado,
  • deshidratación,
  • mezclado,
  • envasado u
  • otros procedimientos que alteran los alimentos de su estado natural.

Los alimentos mínimamente procesados se definen como aquellos que retienen la mayor parte de sus propiedades físicas, químicas, sensoriales y nutricionales propias.

El procesado puede incluir la adición de otros ingredientes a los alimentos como:

  • conservantes,
  • sabores,
  • nutrientes y
  • otros aditivos alimentarios o sustancias aprobadas para su uso en productos alimenticios, como sal, azúcares y grasas.

El procesamiento de alimentos, incluida la adición de ingredientes, puede reducir, aumentar o dejar sin afectar las características nutricionales de los productos agrícolas crudos.

Recuerda no hay alimentos buenos ni malos, sino propiedades de alimentos,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

Artículos Relacionados

Cómo Evitar el Picoteo Emocional con Alimentación Consciente, AlimentaciónConsciente, PicoteoEmocional, MindfulEating, BienestarEmocional, HábitosSaludables, NutriciónEquilibrada

Cómo Evitar el Picoteo Emocional con Alimentación Consciente

Cómo Evitar el Picoteo Emocional con Alimentación Consciente. El picoteo emocional ocurre cuando comemos sin hambre física, generalmente impulsados por estrés, aburrimiento o tristeza. La alimentación consciente (“mindful eating”) es una herramienta poderosa para romper ese ciclo y lograr una relación más sana con la comida. Estrategias para evitar el…
Leer más
Seguridad Alimentaria en Casa Consejos para Evitar Intoxicaciones en Época de Calor. SeguridadAlimentaria, VeranoSaludable, PrevenciónIntoxicaciones, HigieneEnLaCocina, ConservaciónDeAlimentos, AlimentaciónSegura

Seguridad Alimentaria en Casa: Consejos para Evitar Intoxicaciones en Época de Calor

Seguridad Alimentaria en Casa: Consejos para Evitar Intoxicaciones en Época de Calor. El verano es una estación maravillosa, pero también un reto para la seguridad alimentaria en casa. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y microorganismos que pueden causar intoxicaciones alimentarias. Por eso, es fundamental adoptar buenas prácticas…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
2