Aditivos alimentarios: los colorantes

Aditivos alimentarios: los colorantes, nutricionista, nutricionista clínicaAditivos alimentarios: los colorantes, el color es la primera sensación que se percibe de un alimento, y la que determina el primer juicio sobre su calidad, su identificación en va desde E-100 a E-199.

Los alimentos naturales tienen sus colores característicos,  en determinados procesos de transformación de los alimentos puede haber una pérdida de color y la idea de los colorantes en intentar mantener o que se parezca su propio color.

Los colorantes han sido utilizados por civilizaciones muy  antiguas, la prueba de ello son el azafrán o la cochinilla. Los colorantes han tenido sus detractores ya desde 1820 cuando F. Accum denuncio el uso de elementos tóxicos con finalidad de colorear alimentos de manera fraudulenta.

¿Clasificación de los colorantes?

Los podemos clasificar como:

Origen natural: en principio es el color del alimento que tiene por el mismo.

Los colorantes naturales son los que están presentes en otros alimentos y son extraídos de ellos, aquí se debe incluir los colorantes que son obtenidos a partir de insectos, o que se forma de manera espontánea como el caramelo.

Los colorantes naturales son considerados en general como inocuos y consecuentemente las limitations específicas en su utilización son menores que las que afectan a los colorantes artificiales.

Entre los colorantes naturales tenemos:
  • Curcumina,  E-100
  • Riboblavina, E-101
  • Cochinilla, ácido carmínico, E-120
  • Clorofilas, E-140
  • Complejos cúpricos de clorofilas y clorofilinas, E-141
  • Caramelo, E.150
  • Carbón medicinal vegetal, E-153
  • Carotenoides, E-160
  • Alfa, beta y gamma caroteno, E-160 a
  • Bixina, norbixina (Rocou, Annato), E-160 b
  • Capsantina, capsorrubina, E-160 c
  • Licopeno, E-160 d
  • Beta-apo-8′-carotenal, E-160 e
  • Ester etílico del ácido beta-apo-8′-carotenoico, E-160 f
  • Flavoxantina, E-161 a
  • Luteína, E-161 b
  • Criptoxantina, E-161 c
  • Rubixantina, E-161 d
  • Violoxantina, E-161 e
  • Rodoxantina, E-161 f
  • Cantaxantina, E-161 g
  • Rojo de remolacha, betanina, betalaína, E-162
  • Antocianos,  E-163

Origen artificial 

Tienen su origen más o menos en 1860, se utilizaban para dar color a los vinos en Francia con fucsina.

La utilización de un colorante soluble o insoluble depende de la forma en que se va a llevar a cabo la dispersión en el alimento.

Algunos de los colorantes artificiales son:
  • Tartrazina, E-102:
  • Amarillo anaranjado, E-110
  • Azorrubina o carmoisina, E-122
  • Amaranto, E-123
  • Rojo cochinilla A, Rojo Ponceau 4R , E-124
  • Negro brillante BN, E-151
  • Amarillo de quinoleína, E-104
  • Eritrosina, E-127
  • Azul patentado, E-131:  Es un colorante utilizado para conseguir tonos verdes en los alimentos al combinarlo con colorantes amarillos como el E-102 y el E-104.
  • Indigotina, índigo carmín, E-132
  • Verde ácido brillante BS, verde lisamina, E-142
  • Colorantes Para Superficies Estos colorantes se utilizan fundamentalmente para el recubrimiento de grageas y confites, de chicle y de las bolitas y otras piezas empleadas en la decoración de productos de pastelería, mezclados con azúcar o con otros aglutinantes como la goma arábiga.
  • Carbonato cálcico, E-170
  • Dióxido de titanio, E-171
  • Óxidos e hidróxidos de hierro, E-172
  • Aluminio, E-173
  • Plata, E-174
  • Oro E-175
  • Pigmento rubí También llamado Litol-rubina BK, E-180

Recuerda  el problema  con los colorantes, esta en consumir unas cantidades por encima de las recomendadas,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

 

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!