¿Cuáles serían los criterios para el diagnóstico del Síndrome Metabólico en Pediatría?

El síndrome metabólico en adultos se puede definir,  como la suma de una serie síntomas y signos entre los cuales tenemos: hipertensión arterial, dislipemias, resistencia a la insulina lo que produce una diabetes tipo2, obesidad,  todo ello eleva el factor de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares.

Esta definición es igual, para pediatría, también es cierto que los factores para poderlos diagnosticar son muy parecidos a los criterios aplicados para los adultos, pero debido a los cambios que se producen durante la evolución del niño, estos resultarían de baja utilidad.

Es importante poder unificar estos criterios, pues la prevalencia del Síndrome Metabólico en pediatría, variaran precisamente en función  de los criterios aplicados. Según estudios realizados por la Universidad de Alicante puede estar entre un 12% a un 44%.

En este caso además de: hipertensión, dislipemias, resistencia a la insulina, obesidad,  en pediatría deberíamos tomar en cuenta:

– La inclusión del IMC en los niños con Índice de masa corporal y circunferencia de cintura correspondientes a obesidad, como medida orientativa.

– Independientemente  de edad y sexo,  incluir el grado de resistencia a la insulina  ya que se asocia con mayor prevalencia de cada uno de los componentes del síndrome metabólico y mayor riesgo de padecer Síndrome metabólicos en niños y adolescentes obesos.

– Los niveles de insulina y lípidos, se deben referenciar según a la edad, sexo, estado puberal y origen étnico.

– Se recomienda la inclusión de la presencia de diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina en niños y adolescentes como factor de riesgo para sufrir síndrome metabólico

En caso de duda consulte a su pediatra, recuerde que siempre sera mejor prevenir que curar.

Artículos Relacionados

¿Qué Comer Antes y Después de la Playa AlimentaciónSaludable, NutriciónEnVerano, ComerSanoPlaya, VidaSaludable, RecetasDeVerano, ConsejosNutricionales, SnacksSaludables, BeachWellness, BienestarVerano, MyPersonalDietConsulting

¿Qué comer antes, durante y después de la playa?

¿Qué comer antes, durante y después de la playa? Recomendaciones Nutricionales Prácticas para Disfrutar del Verano Saludablemente ¿Te preguntas cuál es la mejor alimentación antes y después de un día de playa? Estos días suelen asociarse a calor, diversión y muchas horas bajo el sol, por lo que elegir alimentos…
Leer más
Mitos y Realidades sobre las Dietas Detox, DietasDetox #MitosYRealidades #NutriciónSaludable #AlimentaciónConsciente

Mitos y Realidades sobre las Dietas Detox

Mitos y Realidades sobre las Dietas Detox: Lo que Debes Saber para Cuidar tu Salud. En los últimos años, las dietas detox han ganado popularidad en redes sociales y medios digitales, presentándose como la solución rápida para perder peso y mejorar la salud mediante la “eliminación de toxinas” acumuladas en…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!