¿Cuál debe ser el apoyo nutricional en el tratamiento del paciente con SIDA?

Los hemos dividido en dos: los de tipo higiénico en prevención de que el paciente evite las enfermedades oportunistas. Y las de tipo nutricional, cuyo principal objetivo es a partir de una correcta nutrición se pueda reforzar el sistema inmunológico y recuperar el estado nutricional del paciente.

Higiénicos:

  • Cuidar la higiene personal, lo que incluye el baño diario y el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Higiene de los alimentos que se consumen es importantisimo puesto que de esta manera se evita el contacto con los agentes infecciosos.
  • Evitarse el consumo de alimentos crudos o poco cocidos, ya que estos son una fuente potencial de infecciones; por ejemplo el huevo crudo puede causar salmonelosis, y las carnes crudas o poco cocidas y los platillos japoneses a base de mariscos o pescados crudos, pueden contener una enorme cantidad de microorganismos nocivos, por lo que se recomienda cocinar perfectamente bien todo tipo de carnes.
  • Los alimentos deben ser preparados a la temperatura adecuada en cada caso para la destrucción de los microorganismos y consumidos en un intervalo de tiempo corto posterior a su tratamiento térmico.

Nutricionales

  • Refuerzo en suplementación de vitaminas, minerales y fitonutrientes, para que el organismo tenga forma de defenderse. Además del complejo Omega 3 para fortalecer el sistema nervioso
  • Realizar comidas pequeñas pero frecuentes a temperatura ambiente, incluyendo alimentos frescos, mejorara la anorexia, vigilando el aporte balanceado de todos los macronutrientes, (proteínas, lípidos y carbohidratos)
  • Se recomienda la suplementación con proteína de alto valor biológico para ayudar al refuerzo del sistema inmunológico.
  • Es recomendable evitar los lácteos, los alimentos ricos en grasa y los que son ricos en fibra insoluble como semillas, granos o frutas y verduras con cáscara puesto que por lo general no son bien tolerados. Se recomienda la suplementación con un concentrado de frutas y verduras.
  • En el caso de diarrea es indispensable evitar que el paciente se deshidrate, hay que aportar líquidos en abundancia y también procurar que no deje de comer porque puede caer en un estado de desnutrición. Los líquidos que se le suministren deben aportar hidratación y mineral Zinc
  • Los alimentos que se sugieren para controlar la diarrea son el plátano, la manzana, la pera, el pan tostado, el arroz: sin embargo, este tipo de dieta no es recomendable matenerla por más de 5 día, ya que es nutricionalmente insuficiente en su aporte.
  • Es recomendable que la dieta sea planificada  y calculada a corde a cada caso.
  • Si deseas más información personalizada: http://www.my-pdiet.com/reserva-visita

    Si desea más información: info@my-pdiet.com


Artículos Relacionados

Tips para Incorporar Más Fibra en tu Dieta Diaria y Mejorar tu Salud Digestiva., Fibra, NutriciónSaludable,TipsDeNutrición, AlimentaciónConsciente, MyPersonalDietConsulting

Tips para Incorporar Más Fibra en tu Dieta Diaria

Tips para Incorporar Más Fibra en tu Dieta Diaria y Mejorar tu Salud Digestiva. ¿Sabías que la mayoría de las personas consume menos fibra dietética de la recomendada? Incluir alimentos ricos en fibra en tu día a día no solo mejora la salud digestiva, sino que también contribuye a prevenir…
Leer más
7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones. nutricionista especialista en vacaciones ,alimentación saludable en vacaciones, consejos nutrición vacaciones, cómo comer sano en verano

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones.

7 Claves para Mantener una Alimentación Saludable en Vacaciones. Las vacaciones son sinónimo de descanso, diversión y desconexión, pero también pueden implicar cambios en nuestros hábitos. Mantener una alimentación saludable en vacaciones es esencial para sentirte bien, cuidar tu bienestar y aprovechar al máximo cada momento. En este artículo encontrarás…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!