El higo es el fruto de la higuera, árbol originario de Asia, Ficus Carica L., de la familia de los ficáceas. Es un receptáculo carnoso hueco que contienen los frutos de muchas flores. la higuera se menciona, en numerosos pasajes de las sagradas escrituras. Homero hace mención de ella en…
Leer más
¿En que consiste el proceso de la digestión de los alimentos? El proceso de la digestión de los alimentos se inicia con la puesta en marcha de los mecanismos de tipo nervios-reflejos como: el olfato, la vista a través del aspecto y presentación del alimento y la degustación, Hechos estos…
Leer más
¿Se pueden congelar todos los alimentos? En principio todos los alimentos son susceptibles a ser congelados, como siempre existen excepciones. Los criterios para congelar: – Es seleccionar aquellos alimentos que no sean posibles conseguir durante todo el año, o los que pasada su temporada incrementan su precio. – Platos preparados:…
Leer más
¿Cual es el proceso de la alimentación en los niños? Primer año: El niño a partir del primer año de edad comienza a mostrar una curiosidad en general sobre su entorno que normalmente se acompaña de un menor interés por los alimentos que se le presentan durante la comida. Comienza…
Leer más
Comenzaremos por definir que la congelación consiste en someter los alimentos a temperaturas iguales o inferiores a las necesarias, para que la mayoría de sus agua congelable se encuentre en forma de hielo. Durante el período de conservación, la temperatura se mantendrá uniforme de acuerdo con las exigencias y tolerancias…
Leer más
Hoy hablaremos sobre algunos mitos y realidades sobre los alimentos En la sociedad moderna hay un creciente interés por la calidad de vida, lo que explica la gran sensibilidad existente por todo aquello que suponga mejorar la salud y el bienestar de las personas y que se plasma en el…
Leer más
Alimentos y tratamientos térmicos. El tratamiento térmico de los alimentos es un método importantes que es utilizado para la conservación o bien para darle un aspecto más apetecible a los alimentos. Cuanto mayor sea la temperatura aplicada a un alimento y mayor tiempo el que se aplica esta temperatura, mayor…
Leer más
“…. DEPENDENCIA, SIMBIOSIS, CONVIVENCIA ENTRAÑABLE DE DOS SERES- HOMBRE Y PLANTA-CRECIAN SOBRE LA TIERRA PARA ALIMENTARSE MUTUAMENTE; TRABAJO, AGUA ABONO, DABA EL HOMBRE AL MAÍZ, TORTILLAS, TAMALES Y ATOLE, OFRECÍA EL MAÍZ AL HOMBRE”. ORIGEN El maíz Zea mays, es originario, del hemisferio occidental. Fue el único cereal cultivado sistemáticamente…
Leer más
El aceite de oliva se obtiene a partir del fruto del olivo, Olea europea, que crece en los países con clima mediterráneo. El aceite de oliva está considerado como el mejor de los aceites comestibles de mesa y de cocina; el aceite de mejor calidad se utiliza sin refinar y…
Leer más
Pérdida de vitaminas y minerales: ¿Cuáles son las causas generales de pérdidas de vitaminas y minerales en los alimentos?Principalmente existen cinco causas por la que se pierden vitaminas y minerales en un alimento y estas son: Manipulación de los alimentos después de la recolección o sacrificio El tiempo que transcurre…
Leer más