PFAS: ¿Qué son y cómo afectan nuestra salud?

PFAS: ¿Qué son y cómo afectan nuestra salud?, nutricionista, nutricionista clínicaPFAS: ¿Qué son y cómo afectan nuestra salud? Los PFAS (sustancias químicas perfluoroalquiladas) son un grupo de sustancias químicas artificiales que se han utilizado en una variedad de productos de consumo:

  • revestimientos antiadherentes en sartenes y utensilios de cocina,
  • productos impermeabilizantes para ropa y textiles, y
  • en espumas para luchar contra incendios.

Estos compuestos no se descomponen fácilmente en el medio ambiente y, por lo tanto, pueden persistir en el agua, el aire y los alimentos durante largos períodos de tiempo.

Aunque los PFAS pueden ser útiles en ciertos productos, su uso generalizado ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en la salud humana.

Se ha demostrado que los PFAS pueden acumularse en el cuerpo y están asociados con una variedad de efectos adversos para la salud, como:

  • enfermedades hepáticas,
  • problemas reproductivos,
  • disminución de la función inmunológica y
  • posiblemente incluso cáncer.
¿Como podemos limitar la exposición a los PFAS?

Para limitar la exposición a los PFAS, es importante tomar medidas prácticas en la vida diaria.

Estos incluyen:

  • evitar productos que contengan PFAS siempre que sea posible,
  • elegir alternativas más seguras, como utensilios de cocina de acero inoxidable,
  • filtrar el agua potable.

Como nutricionista, también es importante tener en cuenta que los PFAS pueden encontrarse en ciertos alimentos, como:

  • pescado,
  • carne y
  • productos lácteos, debido a la contaminación ambiental.

Por lo tanto, es importante elegir alimentos de origen local y conocer las prácticas de producción de los alimentos para limitar la exposición a los PFAS en la dieta.

En resumen, aunque los PFAS son útiles en ciertos productos, su impacto en la salud humana y el medio ambiente es preocupante.

Es importante tomar medidas prácticas en la vida diaria para limitar la exposición a los PFAS y apoyar políticas públicas que protejan la salud pública y el medio ambiente.

Los PFAS son sustancias químicas peligrosas que pueden tener efectos negativos en nuestra salud. Debemos estar informados y tomar medidas para protegernos y reducir nuestra exposición a ellos. ¡Juntos podemos cuidar nuestra salud y el medio ambiente!

Transforma tu alimentación, transforma tu vida con nuestro programa de buenos hábitos alimentarios: DESCARGA  AQUI

Elige sabiamente, come variado, vive mejor, recuerda que  no hay alimentos buenos ni malos, sino propiedades de alimentos,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

Artículos Relacionados

Seguridad alimentaria en casa.

Seguridad alimentaria en casa: consejos prácticos para proteger tu salud Seguridad alimentaria en casa. La seguridad alimentaria en el hogar es un pilar fundamental para cuidar la salud de tu familia y evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Aunque solemos prestar atención a la calidad nutricional de lo que comemos, muchas…
Leer más
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos:DíaMundialDeLaInocuidad, AlimentaciónSegura, SeguridadAlimentaria

Ciencia y Prevención para una Vida Saludable

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Ciencia y Prevención para una Vida Saludable Cada 7 de junio, celebramos el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha promovida por la ONU, la FAO y la OMS que nos recuerda una verdad fundamental: la salud comienza con…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!