A&Q: ¿Que pautas alimentarias me recomienda para el tratamiento de la migraña? Las causas de las migrañas son múltiples; estres, alteración del sueño, hormonales (menstruación, menopausia, consumo de anticonceptivos, etc), esfuerzos físicos, exposición a luces intensas, cambios de temperatura, etc Y aunque parezca poco natural existe una relación entre la…
Leer más
Q & Q: ¿que alimentos debo evitar para las migrañas? Para tratar la migraña lo mejor es eliminar de nuestra dieta los siguientes alimentos; ALIMENTOS PROHIBIDOS: Conservas de pescado (TODO LO QUE VENGA EN LATA O EN ACEITE o AGUA) Quesos. Especialmente los quesos muy curados como el Manchego o el…
Leer más
A&Q: Dra buenas noches ¿como influencia el ácido fólico en la formación del tubo neural? Algunas consideraciones antes de comenzar: Una de las malformaciones mas graves y más comunes que se producen en el comienzo del embarazo son los defectos del tubo neural. El tubo neural es la estructura que…
Leer más
EFECTOS GLICEMICOS DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Para poder dar respuesta a esta preguntas debemos comenzar con explicar que existen diferencias en la respuesta de la glucemia a los azúcares simples (monosácaridos y disacáridos) y a los hidratos de carbono complejos (polisacáridos) Entre los factores que son capaces de disminuir…
Leer más
A&Q: ¿Qué son los prebióticos? Los prebióticos son hidratos de carbono no digeribles, no absorbibles y fermentables por las bacterias del colon, incluidos dentro de la clasificación de fibra dietética. Para ser efectivos deben escapar de la digestión del tracto intestinal superior y llegar al intestino grueso. Entre los prebióticos…
Leer más
La sensibilidad celiaca también conocida como, esprúe celíaco es una enfermedad que la causa la presencia de un componente proteico que provoca que la mucosa del intestino delgado se lesione y produciendo como consecuencia una alteración en la absorción de los nutrientes. Este componente proteico tiene origen en las proteínas…
Leer más
Preguntas de nuestros clientes: ¿Cómo es posible saber la cantidad de potasio que aportan los alimentos? El aporte de potasio de los alimentos viene reflejadas en las tablas de composición de alimentos. En las tablas de composición de alimentos vienen expresadas por 100 gramos de alimentos. Existen varias tablas de…
Leer más
Qué es el Síndrome del Restaurante Chino? Síntomas que aparecen en personas que tienen sensibilidad después de haber ingerido comida china u otros alimentos que contengan Glutamato monosódico Esta enfermedad fue descubierta por primera vez en 1968. Y También se le conoce como síndrome del glutamato monosódico (GMS). ¿Qué es…
Leer más
Seis razones por las que las patatas son buenas para ti A la humilde patata se le ha dado una mala reputación. Lo que alguna vez fue un alimento básico barato de las dietas de muchos países se ha calificado en los últimos años como un alimento “insalubre” que es mejor…
Leer más
¿Cómo las podemos evitar? Para poder evitar las digestiones pesadas debemos comenzar por: Vigilar el tipo de alimentación que llevamos, debemos mantener unos hábitos alimentarios saludables, controlando aquellas preparaciones con elevado contenido de aceite/mantequillas, el consumo de alimentos ricos en grasas, el alcohol, el café, las bebidas carbonatadas. Un mantenimiento…
Leer más