Conociendo las vitaminas: El ácido pantoténico El ácido pantoténico forma parte del complejo de las vitaminas B, conociéndola también como vitamina B5 o vitamina W, pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles. Su función es contribuir a una síntesis y un metabolismo normal de hormonas esteroideas, vitamina D y algunos neurotransmisores. …
Leer más
Conociendo las plantas aromáticas y culinarias: Chalote. También se le conoce como escalonias, echalotes, Al igual que la cebolla, la chalota (Allium ascalonicum) es cultivada en Asia Menor y central desde tiempos inmemoriales. Su nombre latino: Cebolla de Ascalón, hace alusión a sus orígenes; Ascalón ciudad de Palestina en cuyos…
Leer más
El término fibra hace referencia al residuo vegetal no nutritivo y a carbohidratos indigeribles, que queda después de la extracción (bagazo) con soluciones diluidas de ácido o álcali. Está compuesto por celulosa, algo de hemicelulosa y lignina. La fibra dietética es la porción de las células vegetales que no puede…
Leer más
Conociendo los alimentos: El limón Algunas características del limón: Es el fruto del limonero, un árbol de unos 4 o 5 metros de altura que pertenece a la familia de las aurianciáceas. Originario de Asia. Tiene muchas variedades. El valor químico y vitamínico del limón oscila dentro de ciertos límites.…
Leer más
Comenzaremos por definir que son las especies: “son los órganos frescos, secos o diversamente tratados, de ciertas especies vegetales, caracterizadas por su sabor y su aroma, los cuales justifican su inclusión en la alimentación humana. Precisamente son ellas las que hacen del alimento una creación original, una creación artística de…
Leer más
El tratamiento dietético de las enfermedades intestinales difiere de la terapia indicada en las afecciones de los órganos digestivos superiores de las cuales hemos hablado con anterioridad y que son esófago y estomago. Es a nivel intestinal cuando se culmina el proceso digestivo, gracias a la intervención de los jugos…
Leer más
Antes de contestar a esta pregunta haremos una breve explicación, de porque debemos de consumir un agua de calidad. En el agua del grifo de la mayoría de las ciudades se han comenzado a detectar muchos contaminantes, entre las cuales podemos encontrar bacterias, barros, herbicidas, insecticida, etc. Además de los…
Leer más
Achillea millefolium También se le puede conocer por: aquilea, hierba militar, flor de pluma, hierba de San José. La milenrama es una planta herbácea perenne, con tallos erguidos y rematados por ricas espigas de flores, compuestas de pequeñas cabezuelas de flores, entre blancas y rosáceas. Se trata de una especie…
Leer más
Pertenece al grupo de las frutas, conocida como melón de agua, por la gran cantidad de agua que contiene, es un fruto del Cucúrbita citrullus de la familia de las cucurbitáceas, indígena del valle del Nilo. Es una fruta muy refrescante, y esto es debido a su alto contenido en…
Leer más
El higo es el fruto de la higuera, árbol originario de Asia, Ficus Carica L., de la familia de los ficáceas. Es un receptáculo carnoso hueco que contienen los frutos de muchas flores. la higuera se menciona, en numerosos pasajes de las sagradas escrituras. Homero hace mención de ella en…
Leer más